Archivo de julio de 2012

Jorge Chicoy a full time
En conjunto, los intérpretes de guitarra eléctrica en Cuba no han tenido igual desarrollo que el experimentado por los ejecutantes de la guitarra acústica, y en particular la de concierto…

Fúster y García Álvarez en la Marina Hemingway
Lo más admirable…
Como abierto río, sí; como río abierto nos crece, desde y con Martí, esa predilección acaso misteriosa que por el mar experimentamos…

Los “dinosaurios” de Virgilio Piñera
La inclusión de “En el insomnio” en Cuentos breves y extraordinarios, antología publicada por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares en 1955, convierte al autor de La carne de René en pionero del minicuento en Cuba. Varios de esos relatos fueron recopilados en Cuentos Fríos (Editorial Losada, Argentina, 1956).

El oscuro poder del curador
A finales de la década del 80 el artista cubano Rubén Torres Llorca organizó una antológica exposición colectiva a la que paradójicamente llamó Estrictamente personal…

Verde Verde y el anonadamiento virgiliano
En un artículo relativamente reciente, de hace poco más de un año, llegué a decir por lo claro, lo admito, que La anunciación de Enrique Pineda Barnet resultaba una cinta sintomáticamente terminal…

Santiago Feliú
A la izquierda… ¡por partida doble!
Rasgo distintivo en la trayectoria de Santiago Feliú es la preocupación por los asuntos relacionados con nuestra generación, que deviene una constante de su obra…

Elogio y reivindicación de la historieta
La historieta es un medio de comunicación que se sirve de un sistema constituido por dos órdenes sígnicos: imagen fija, más texto al pie de la imagen o integrado en ella…

Bae Young-ok
Sabíamos ya de la presencia en Corea de poetas de la talla de Shin Kyong Rim o de la valía de Ko Un y, hasta donde se sabe, de ese su mejor aporte, Diez mil vidas…

Cine y Mafia: alianza fecunda
Honrarás a tu clan
Nacido del matrimonio natural entre dos instancias en fase de consolidación; una de orden social: el ascenso del crimen organizado dentro de los Estados; otra de carácter artístico…

Concursante:
El azar concurrente no es una locura lezamiana
Acababa de salir de una reunión en la Editora Abril cuando me encontré con uno de sus ex directores, responsable de que yo regresara a esa institución luego de dos lustros de trabajar en otros medios…