Archivo de mayo de 2018

Disparos de teatro en el mes de la lluvia
La temporada Mayo Teatral reunió en La Habana y otros lugares del país a varios espectáculos que examinan e interpretan las realidades políticas y culturales de Latinoamérica y el Caribe…

De casinos, libros, un ciclón y todas las mujeres:
Conversando con Luis López Nieves en Santo Domingo
Los escritores y los casinos tienen mucho en común, pienso en esta mañana de marzo que el boricua Luis López Nieves me invita a recorrer el casino adjunto al Hotel Crowne Palace y cuenta la historia de “las Tres Mosqueteras”…

Entrevista al escritor Carlos Esquivel:
Los soldados son figuras sin nombre, o con un nombre: soldados
El autor de Balada de los perros oscuros habla sobre la presencia del tema de la guerra de Angola en su obra y hace un balance de la literatura cubana en general…

Terje Rypdal
En 2017 cumplió 70 años de vida y los celebró tocando a tope con un nuevo grupo, Conspiracy. Mientras hay quienes prefieren la jubilación, el guitarrista noruego sigue dando guerra…

Eyeife:
Electrónica y cubanía juntos
En una entrevista a Suylen Milanés, creadora y directora de Eyeife, se revelan las razones para un Festival donde suena buena música electrónica hecha en Cuba…

Miradas Habaneras:
Otro enfoque para el arte joven cubano
Evelyn Bestard y Rosario Villageliú forman parte de la comunidad de youtubers en Cuba: una comunidad que ha ido creciendo y hasta la fecha la componen más de veinte jóvenes creativos con variadas propuestas…

El unicornio de la filosofía:
¿Por qué ser fiel a Marx es no ser marxista?
En carta al cubano Pablo Lafargue del 27 de octubre de 1890, Engels contaba que Marx le había confesado: todo lo que sé es que yo no soy marxista…

Un ala y una cuerda entre las paredes de una habitación propia
Las posibilidades transgresoras, fetichistas y asociativas que nos muestra el fotógrafo Robert se desarrolla y expande en el cuaderno de poemas de Yunier Serrano Valerio, publicado en 2018 por Ediciones La Luz…