Ernesto Roldán Revueltas:
Lírica desafiante.
La galería Teodoro Ramos Blanco, institución que se ha caracterizado en el transcurso del tiempo en ofrecerle al público exposicionesde probada calidad, ahora nos presenta la muestra Diálogos, propuesta del joven artista camagüeyano Ernesto Roldán Revueltas. Creador tanto de la palabra como del pincel, Revueltas se une al grupo selecto de artistas que han sabido dejar su impronta a través de la escritura y la pintura, cada una adecuada a sus propios requerimientos. Y así nos encontramos con el virtuosismo de Juana Borrero, Carlos Enríquez, Arístides Fernández, Marcelo Pogolotti, Fayad Jamís, Pedro de Oraá, entre otros relevantes artistas que han desafiado la posibilidad de explorar más de una expresión artística.
En el caso de Revueltas –quien ya posee una interesante obra lírica in crescendo– intenta aunar ambas expresiones, dando paso a un discurso plástico donde la poesía prevalece en el lienzo. Hay una lírica desafiante –titulo de una de sus más excitantes abstracciones- que invade cada una de sus obras. Este joven creador sabe manejar con sorprendente destreza el pincel, siempre expresándose a través de una abstracción expresionista, en la cual irrumpe con potencia juvenil, a través de osadas manchas y desliza sutilmente por el lienzo finos hilos de pintura que, por momentos, recuerda a maestros de la abstracción lírica de nuestro país. Pensemos en las habilidades consagratorias de Hugo Consuegra, Antonio Vidal y Guido Llinas por citar tres ejemplos.
Con Revueltas estamos ante un artista muy joven pero al mismo tiempo de una sorprendente madurez. ¿Qué nos depara su futuro? ¿Poesía o plástica? Todo parece indicar que una mezcla de ambas en la conjugación de un discurso prometedor cuyo alcance sólo el futuro determinará.
14 de marzo, 2014
Categoría: Artes plásticas | Tags: Arte Cubano Contemporáneo | Artes plásticas | Pintores Cubanos | Pintura
1 Daymara Orasma. 29|3|2014 a las 10:03
Ernesto me gusta tu trabaso espero que sigas trabajando con entusiasmo y emosiones como lo requiere el arte astracto felisidades saludos de los tres