Artículos de ‘Antonio Enrique González Rojas’

FIC Gibara:
Las otredades (sexuales) que ya no lo son…ni lo han sido
Las películas premiadas en la edición 14 del Festival trascienden desde sus respectivas singularidades discursivas y estéticas, cualquier limitado marco de la curiosidad y del panfleto pobremente bienintencionado

Brian de Palma en la Escuela de Cine:
Don´t Give Up!
“Deben tener tal convicción en lo que hacen, que los haga imparables, porque van a conocer todos los bloqueos que puedan imaginar”.

Del paleolítico, Valonia y el Bim Bom habanero:
Apuntes sobre las raras avis de la historieta cubana contemporánea
Las obras más promisorias (compilaciones del Laboratorio de Producción guiado por artistas belgas, el volumen de Premios Ojalá 2012 y una novela gráfica publicada por editorial madrileña), permanecen, lamentablemente, lejos de las librerías cubanas y el público nacional…

Justo en el centro de la línea
Historietistas de Villa Clara y Cienfuegos exponen sus obras en la Vitrina de Valonia como parte del repaso que esta peculiar institución hace del noveno arte en el país…

Historietas de Pinar del Río y Matanzas en la Vitrina de Valonia:
Siga la(s) línea(s) occidentales
Por evidentes cuestiones de espacio y montaje, D´Líneas Occidentales es apenas un vistazo —eso sí, muy necesario y pertinente— que devela las verdaderas y constantes eclosiones creativas que desde diferentes zonas del país prefiguran los nuevos estratos de la historieta cubana…

Un día más en la eternidad de las almas vacías
Desde sus calidades y complejidades estético-discursivas, Un día más (premiado en la 14ta. Muestra Joven del ICAIC) desafía los prejuicios que aún rigen en Cuba las concepciones sobre la animación como “género” menor.

De El Primer encuentro a La última campaña:
Montos en la Vitrina de Valonia
Montos, artista posmoderno al fin, convierte la ironía y la distopía en ejes discursivos, con la ciencia ficción como gran contexto y postura creativa.

Largometrajes cubanos en el 36to. Festival:
Un escéptico hace balance optimista
De todo hubo en esta viña, que le ganó, cinta a cinta, un buen y decisivo terreno al choteo escapista y la banalidad pseudo-intelectual, con propuestas donde descollaron no pocas dignidades y no apareció el consabido bodrio farsesco que siempre se lleva el voto de la popularidad…

La última aventura de Hindra y Ozzim:
Historietas de Tulio Raggi en la Vitrina de Valonia
Fruto de una concienzuda labor de compilación y restauración, acometida por sus hijos, las obras expuestas, creadas en la década de 1960 revalidan la faceta gráfica de Raggi, más conocido como cineasta, creador de importantes dibujos animados cubanos.

Los canales educativos crean la Voz Cuba y reciclan Decida Usted
Estoy seguro que un capítulo piloto de los programas de marras, seguido de una concienzuda investigación social y la sabia asesoría de alguien lúcido, hubiera evitado, o al menos atemperado, los despropósitos del verano televisivo cubano…