Artículos de ‘El Caimán Barbudo’

Isabel Cristina López Hamze (Isla de la Juventud, 1988)
Por Primera Vez es un espacio para la promoción de la joven poesía cubana, mostrando las pulsaciones que la lírica y la realidad establecen. Así se presentan los versos de esta poetisa, como una voz que habrá de irrumpir muy pronto en el siempre cambiante escenario poético de la Isla.

Sáyaka Ósaki
El planeta siguiente
Selección de poemas de una autora japonesa que estuvo presente en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2018…

Yoiner Díaz Rodríguez *
Licenciado en Estudios Socioculturales (2007). Máster en Historia y Cultura en Cuba. Es Profesor Asistente de Filosofía en la Universidad de Holguín. Es miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM). Este joven poeta cubano ha obtenido el Premio Memoria Nuestra (2011, 2012 y 2016), y el Premio de la Ciudad de Holguín 2011 y el Premio Regino E. Botti (2012).

Dayana Margarita Pomares Díaz (Trinidad, Sancti Spiritus, 1989)
Por Primera Vez está dedicada a presentar poetas cubanos inéditos, cuyas voces probablemente irrumpirán dentro de pocos años en el panorama literario nacional.

Darcy Borrero Batista (Palma Soriano, 1993)
Por Primera Vez constituye un espacio para la promoción de la joven poesía cubana, con la presentación de voces que habrán de irrumpir muy pronto en el siempre cambiante escenario poético de la Isla

CONVOCATORIA:
7mo. Concurso de Periodismo Audiovisual Ania Pino 2017
Canal Habana y el Centro Memorial Martín Luther King, con el auspicio de la Asociación Hermanos Saíz y la Unión de Periodistas de Cuba, Convocan a participar en el CONCURSO DE PERIODISMO AUDIOVISUAL “ANIA PINO IN MEMORIAM”, 2017.

Mildrey Alfonso
Nacida en Ciego de Ávila, Mildrey Alfonso pertenece al Taller Literario Fayad Jamís en el poblado Guayos, Sancti Spíritus. Ha incursionado en los géneros de Teatro y Poesía.

Rosamary Argüelles García (Santa Clara, 1987)*
Por Primera Vez está dedicada a presentar poetas cubanos inéditos, cuyas voces probablemente irrumpirán dentro de pocos años en el panorama literario nacional.
![Juan Carlos Valls: En los misterios de la poesía habita un dios cuya fragmentación le da a todos la obligación y la posibilidad de encontrar mundos posibles; por más enmarañada que sea la selva del poeta, cada lector tiene su “firmeza de limo” [José Kozer], su “trópico multiplicado” [Alejandro Fonseca], su “amargor existencial” [Rolando Jorge], su “pasillo de aguas” [Michael H. Miranda], sus “lecciones no aprendidas” [Pablo de Cuba Soria]](http://www.caimanbarbudo.cu/wp-content/uploads/2017/08/216083_3089098327043_222023043_n-200x200.jpg)
Juan Carlos Valls
Nacido en la localidad habanera de Güines en 1965, es este uno de los poetas más importantes de su generación, gracias a libros suyos como Los animales del corazón, Los días de la pérdida, Conversaciones con la gloria, La soberanía del deseo y La ventana doméstica.

José Kozer
Profesor de literatura hispana durante tres décadas en Nueva York y luego en Vermont, José Kozer es uno de los grandes poetas cubanos de las últimas décadas, aunque en Cuba se conozca poco su obra.