Artículos de ‘Mauricio Escuela’

Incómodo con la música industrial
La misma industria que promete oropeles y triunfos, nos mata por dentro, nos aleja del arte y de la ingenuidad, del bardo que saca su guitarra y compone en una tarde una “Longina prodigiosa, cual flor primaveral”…

Los peligros de no leer y ser leído por otros
Mientras más se acerca la academia al mercado, menos importa cambiar la historia…

La técnica narrativa, más de cien años de asesinatos en serie
En Cuba tenemos un maestro ejemplar en el narrador Eduardo Heras León, quien enseña como nadie a usar y a violar las técnicas, a no dejarnos embaucar por el mercado y la ambición del éxito inmediato…

Los muchos naufragios del libro clásico
Muchas veces nos enfrentamos a la pregunta de cuáles libros llevaríamos a una isla desierta para pasar el resto de los días. La situación implica que, debido al reducido número de textos disponibles, habría la necesidad de irlos releyendo una y otra vez…

La ciberparranda innombrable
Cuatro y media de la tarde del día 23 de diciembre de cualquier año en la era digital, un remediano que vive en Madrid consulta su reloj y lo ajusta de acuerdo a la hora cubana…

Remedios, la maldita circunstancia del agua
Aquella cercanía de las costas, lo cenagoso del terreno, la presencia constante de huracanes y mosquitos obligaron a varias mudanzas; la tercera de las cuales se realizó el 24 de junio de 1535, día de Juan el Bautista…

Caturla y los entuertos de la muerte
El traje reposa en la Casa-Museo, herido por los balazos que el 12 de noviembre de 1940 le arrancaran la vida al poeta de la música…