Artículos de ‘Daniel Céspedes’

De todo hay en la viña de Ciro Bianchi
En Secreto de confesión. Trece narradores se cuentan a sí mismos (Editorial Arte y Literatura, 2016), el destacado periodista cultural rescata entrevistas realizadas a importantes personalidades de las letras en Latinoamérica…

Anima tu animalidad
¿Hasta dónde es erótica y cuándo comienza la indecencia en esta novela de Georges Bataille? El lector cubano se enfrenta a la célebre Historia del ojo…

Variantes viajeras
Las perspectivas o posibilidades del recorrido humano son temas que coinciden en La mirada en el otro (Ediciones Holguín) e Imaginaciones del viaje (Ediciones Sed de Belleza)…

¿Nombre muy lejano? Hombre para imaginar
Roberto Méndez no quiso «redactar una biografía novelada, y menos aún una novela histórica», sobre Don Tristán de Jesús Medina, “solo una novela”, a la que tituló Música nocturna para un hereje…

Horacio Quiroga, escritor aún para leer
La reedición en Cuba de Anaconda y otras narraciones, es un buen pretexto para este verano sumergirse en la obra del célebre autor uruguayo…

Variaciones del Paraíso
¿Qué se necesita para creer en el paraíso? ¿Por qué se aspira tanto a él? Adolfo Colombres vuelve sobre todos los edenes (im)posibles en un libro abarcador…

La Biblia del cinéfilo:
Un aporte de Luciano Castillo
En este libro encontraremos muchas generalidades pero también pormenores, como la lista de los afiches más reconocidos del cine cubano o las secuencias más notables de nuestra cinematografía…

Veinte maneras de estar con la muerte
En Necrofilia (Editorial Mecenas, 2015) esta condición es aparente, porque lo muerto es sustancia y continuidad vivificadoras…

De puertas hacia bien adentro
Lo negociable entre escritor y lector se da en el trato de una libertad aburrida de sus horizontes o límites. Esto lo sabe el venezolano Gabriel Jiménez Emán, autor de Ficciones, fábulas y microrrelatos…

El regreso múltiple de una prosa apasionante
A cien años de haber nacido uno de los grandes de las letras cubanas e hispanoamericanas, Una señal menuda sobre el pecho del astro y Paginario disperso, son y seguirán siendo dos platos suculentos y complementarios para el lector ansioso tanto del aprendizaje del idioma como de los temas más insospechados.