Artículos de ‘Mayté Madruga Hernández’

Hernán Musaluppi:
La obligación de un cineasta es trasmitir y compartir
El cine tiene que ver con la tradición oral, con recuperar permanentemente no solo la memoria, sino pensar el futuro. Además del contenido de las películas, el hecho de hacer cine es una actividad grupal, que se hace en comunidad. Una actividad muy democratizadora…

Asomarse al abismo de lo imposible
Se juega con el absurdo en la pieza, pero no desde el ridículo sino desde la seria posibilidad de que aquello que entendemos como tal no es más que otro modo de ver y percibir el mundo. El caos, la anarquía, lo verdaderamente extraordinario constituyen otro orden que los bailarines de Retazos exploran y muestran a los espectadores que se dejen seducir.

Crisálida o la poética de los objetos
Bailarines usando máscaras de perros dálmatas, lobos, monos, cerdos…y Marilyn Monroe, indican una declaración de intención donde disfrutamos del movimiento corporal como recurso único para expresar y transmitir desde la energía misma, hasta polémicas ideas como la anulación de la autenticidad humana.

Apropiaciones reversibles del cuerpo
Todo puede ser Reversible, lo normado, lo estipulado. Los roles son sólo eso: determinados papeles que “alguien” nos dice como desempeñar, más allá de obvias diferencias biológicas que la danza contemporánea se empeña, para bien, en desmitificar.

Identidad-1 = clásico de Danza Contemporánea de Cuba
Intenta Céspedes un viaje a la semilla, y para ello (des)monta la noción del movimiento. La fluidez incuestionable que tiene la vida es puesta en crisis todo el tiempo.

Renesito Avich:
Tenemos que aprender a entender la cultura como un atributo patrio
Este joven músico pasó de querer estudiar percusión a tocar la guitarra, y de esta al tres, en el cual, confiesa, encontró lo que le faltaba para expresarse verdaderamente.

Reynier Mariño:
Lorca en mí es el único espectáculo que sigue costándome trabajo
El joven intérprete y compositor estuvo varios años girando por el mundo con el espectáculo Lorca en mí, para el cual “lo que hice fue musicalizar una parte de la poesía del poeta. Estas yo creo que son de mis mejores canciones y de mis mejores instrumentales, tal vez por magia, tal vez porque a mí me gusta Lorca”.