Archivos de la categoría: ‘Audiovisuales’
FIC Gibara:
Las otredades (sexuales) que ya no lo son…ni lo han sido

Las películas premiadas en la edición 14 del Festival trascienden desde sus respectivas singularidades discursivas y estéticas, cualquier limitado marco de la curiosidad y del panfleto pobremente bienintencionado
Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias:
Virus tropical en Cartagena

La novela gráfica de Paola Gaviria que narra la vida de una muchacha nacida de un vientre de mujer estéril se convierte en película y es estrenada en el más antiguo Festival de cine del continente…
El Muke y compañía

Aventuras y desventuras del grupo de jóvenes que creó Danny y el club de los verracos y ya deja su huella en la animación cubana…
Apuntes sobre una industria audiovisual de carácter popular

Organizan el encuentro nacional Hieroscopia y desde 2007 produjeron su primer cortometraje. El Movimiento Audiovisual en Nuevitas (MAN) demuestra que el cine joven en Cuba no se concentra exclusivamente en la capital…
Birdman o cómo la libertad nunca ha guiado al pueblo

Lo que en apariencia pudiera ser una historia aburrida y trillada sobre el mundo tras bambalinas de Broadway, encierra la problemática sobre cómo el sujeto es obligado constantemente a simular, vivir y aparentar una supuesta realidad que dista de sus expectativas y deseos reales, para alcanzar el reconocimiento y el modelo de éxito que nuestra cultura ha legitimado como válido.
¿Y después? ¿En el siglo XXI, cine en función del cristianismo?

Resulta paradójico que mientras en los aspectos formales, Ida (Pawel Pawlikowski, 2014) resulta arriesgada y atrevida, pues la fotografía en blanco y negro y el formato cuadrado no son precisamente elementos del agrado y la atención del público mayoritario; desde la perspectiva del contenido que envuelven estéticamente estos aspectos, el filme se vuelve muy convencional, poco osado.
Un día más en la eternidad de las almas vacías

Desde sus calidades y complejidades estético-discursivas, Un día más (premiado en la 14ta. Muestra Joven del ICAIC) desafía los prejuicios que aún rigen en Cuba las concepciones sobre la animación como “género” menor.
La pared de las palabras:
Incorpórea e incomunicada, entre caos y locura

Llena de símbolos e interrogantes, embiste al espectador como las olas del mar, a través del dolor, y se pregunta cómo es la comunicación humana.
Cita fílmica de La Habana
El Cine Cubano goza de buena salud

Me parece justo que se premie al director y editor de Relatos salvajes de Damián Szifrón, pero creo totalmente injusto que el coral por la actuación femenina fuera a manos de Geraldine Chaplin, por su papel en Dólares de arena, cuando Isabel Santos ofreció sendas clases de actuación en La pared de las palabras y Vestido de novia.
La pared de las palabras:
El difícil ejercicio de la comunicación humana

Este martes nueve a las tres de la tarde, se exhibirá La pared de las palabras , octavo filme de Fernando Pérez, en el Multicine Infanta; el jueves 11 a las 8 p.m. en la Sala Chaplin y el sábado trece a las diez de la mañana y cinco de la tarde en el cine Yara.
Los “nuevos” cines argentinos:
Cuerpos anómalos, de Lucía Puenzo

Si el cine de hoy marcha en busca de “otras historias, para contarlas desde perspectivas inusitadas”, Lucía Puenzo ha sido de las que ha confirmado a esa como una de las características del giro posmoderno en el séptimo arte latinoamericano.
YUNAISY :
Ética y consecuencia en la producción comunicativa audiovisual joven cubana

La cinta tiene el mérito de traer al celuloide el propio dilema de la producción cinematográfica, y las mediaciones que en ella están presentes desde el ICAIC, su agenda, el convencimiento, los valores y contradicciones que priman durante la realización de una propuesta crítica.
Los canales educativos crean la Voz Cuba y reciclan Decida Usted

Estoy seguro que un capítulo piloto de los programas de marras, seguido de una concienzuda investigación social y la sabia asesoría de alguien lúcido, hubiera evitado, o al menos atemperado, los despropósitos del verano televisivo cubano…
Pacto de caballeros entre la animación y el videoclip en Cuba

En el panorama del videoclip animado cubano para públicos generales hay una gama variada de visualidades y discursos, donde la música y las imágenes dialogan en producciones de valores significativos