Archivos de la categoría: ‘Entrevistas’
Silvio Rodríguez:
Los sueños de un creador

Poeta que declama con su canto mensajes del alma que a todos interesan, incluidos los no amigos; pensador incisivo y poco tolerante con los absurdos; revolucionario que no transige con la filosofía de la derrota; hombre en busca de sueños ¿inalcanzables?…
Amílcar Salatti:
Sin guionistas, estamos perdiendo el juego y por nocao

Estudió Veterinaria pero siempre soñó escribir. En la actualidad goza prestigio por su escritura para la televisión y está en producción Inocencia, película con guion suyo…
No hay que callarse:
Entrevista al poeta panameño Javier Alvarado

Es uno de los poetas jóvenes más reconocidos en el Panamá actual. Habiendo obtenido algunos de los premios más importantes de su país y también a nivel internacional, puede advertirse su consagración y entrega al oficio de la escritura…
Confesiones del más antiguo de los transformistas cubanos:
Siempre le pedí perdón a Dios

A los noventa y tres años, contar su vida podría carecer de cualquier aliciente más allá de su longevidad pero el anciano Juan Vicente Garabito, “Juanvi”, es también Doris Del Mar, diva de la canción de victrola de los años cincuenta…
Pedro Luis Ferrer:
El humor me facilitó mucho la vida

El cantautor de “Romance de la niña mala” y “Carapacho pá la jicotea” creció en una familia donde la música y la picaresca se entrelazaban y comprendió que la existencia tiene siempre dos caras, la alegría y la tristeza…
Exégesis del dolor

Entrevista con Irizelma Robles Álvarez (Puerto Rico, 1973), autora de El libro de los conjuros, un poemario donde se alcanza el arte de la alquimia en la reunión de sabiduría y discernimiento…
¡Voten por Ron Perlman para presidente de Estados Unidos!

“Para un americano, tan solo visitar Cuba es una cosa surrealista”, confiesa el famoso actor, que filmó en Cuba la película Sergio & Serguei y ahora quiere involucrarse en otra sobre los últimos días de Hemingway en la isla…
De casinos, libros, un ciclón y todas las mujeres:
Conversando con Luis López Nieves en Santo Domingo

Los escritores y los casinos tienen mucho en común, pienso en esta mañana de marzo que el boricua Luis López Nieves me invita a recorrer el casino adjunto al Hotel Crowne Palace y cuenta la historia de “las Tres Mosqueteras”…
Entrevista al escritor Carlos Esquivel:
Los soldados son figuras sin nombre, o con un nombre: soldados

El autor de Balada de los perros oscuros habla sobre la presencia del tema de la guerra de Angola en su obra y hace un balance de la literatura cubana en general…
Eyeife:
Electrónica y cubanía juntos

En una entrevista a Suylen Milanés, creadora y directora de Eyeife, se revelan las razones para un Festival donde suena buena música electrónica hecha en Cuba…
Miradas Habaneras:
Otro enfoque para el arte joven cubano

Evelyn Bestard y Rosario Villageliú forman parte de la comunidad de youtubers en Cuba: una comunidad que ha ido creciendo y hasta la fecha la componen más de veinte jóvenes creativos con variadas propuestas…
Rodrigo Hasbún:
La escritura es un arte de la persecución

Él es periodista graduado y ejercitado. Es escritor reconocido y recompensado. Es cuentero, cuentista o narrador por excelencia. Como diría Alberto Salcedo Ramos, otro más dispuesto a “echar el cuento”.
Yasbell Rodríguez:
No necesito ser más bella, ni más inteligente, me defiendo con mis armas

Revelaciones de la presentadora del programa televisivo Sonando en Cuba…
Donde juegan los vampiros

De fabricación artesanal, Sangre cubana es una curiosa película sobre chupasangres en la isla que ha tenido su repercusión. Aquí les va esta conversación con sus autodidactas creadores