Maytee García Vázquez (Ciego de Ávila 1980)
A José Rolando, la leyenda urbana.
¿Hacia dónde debemos ir el día
que nos percatemos que no existe un más allá?
Eldrich Luden
TÚ SUEÑAS la pisada del ciervo oscuro
sobrepones el nervio silencioso a lo profuso
al descenso
sobrenatural de la muerte.
Yo te observo caminar
y siento las azules venas
donde circulan al estiércol los hijos podridos.
Es un sueño y te asombras de la imposición
de un estado denso
donde la heredad te encierra
silba a tu oído
muestra el azul inconfundible
de la ruta ciega
y las brasas humillan
saltan.
¡Ah, jinetes, si me llevaran lejos
al triste mundo de la guerra!
Ah misterio,
que la marisma no cubra con el lodo
este gris
en este reino tan largo.
Tú sueñas la pisada abstraída del ciervo
sus húmedos ojos atisban
un caracol
o una serpiente como mármol
y no sabes que la mirada deberá atraernos
hacia los julios ondeantes.
Se está cerrando la tarde, ragazzo,
y en esta ciudad oscura
no bastan las ruinas de lo que no es.
Y más que el agua, rugiendo,
poseerás el abatido corcel
las arrugas ligerísimas de un sueño
que se escapa.
No basta abrir las puertas de tu cuerpo
otra vez abrumarán las sombras.
Categoría: Por primera vez | Tags: Poesía Cubana Actual | Poetas Cubanas
1 Pablo. 12|7|2016 a las 15:06
Me parece genial que hayan publicado a esta autora, ya reconocida como ensayista. Su poesía es fresca, pero inteligente…podría darme su correo, por favor?
2 Miladys. 12|7|2016 a las 15:38
Desde Sudáfrica escribo y aquí se lee con mucho placer este poema escrito con una calidad léxica impresionante. A mis amigos les ha encantado saber que existe una mujer tan joven que escriba con tal lirismo. Deseo que se publique otro poema de ella.
3 Ariel. 12|7|2016 a las 15:55
Autora joven, pero con gran profecionalismo,me gusto mucho la poesia, es algo nuevo, diferente,sería interesante que continuaran publicando obras como esa,en bien de la cultura cubana.
4 Maytee. 18|7|2016 a las 12:57
Gracias a todos por sus comentarios. Gracias por recoonocerse en mi voz…ojalá me brinde El Caimán Barbudo la posibilidad de otra publicación. Gracias, siempre.
5 Lourdes. 19|7|2016 a las 11:30
Excelente poema.Tiene una voz suave y exquisita, invita a la reflexión, convoca al misterio.
Felicidades
6 Montero. 11|8|2016 a las 12:54
la estructura y la sintaxis sugerentes, las imágenes con demasiado prestigio poético. Leer más y destruir a los falsos maestros