Archivos etiquetados con ‘Arte Cubano’

Equis Alfonso
Lo mismo agarra una cámara para filmar, narra una historia, compone, organiza, canta, toma fotos, pulsa el bajo y la guitarra, que se recrea en los teclados, edita, toca puertas, busca opciones, produce discos, dibuja, conversa o presta un instrumento.

Sobre algunos paisajes de la XI Bienal de La Habana:
La niebla, la ola y otras decoraciones para una isla
La reciente XI Bienal de La Habana tuvo como característica peculiar el que algunos de los más osados e incisivos discursos expositivos del evento fueron sustentados desde el uso del paisaje como referente.

Un filósofo que dora los fundos de la cubanía
Permanecer fiel a su estirpe campesina, a los afanes y utopías de quienes a diario esculpen las entrañas de la tierra, posibilita a Rogelio Fundora Ybarra trasladar al lienzo…

Saldos para fijar una historia reciente
¿Para qué sirven los Salones?
Los Salones de Arte Cubano Contemporáneo se insertan dentro de esas aperturas experimentales donde todo puede suceder…

Massaguer, república y vanguardia
Fragmento del epílogo del libro homónimo publicado por la Editorial del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.

A favor del arte cubano joven
Contra todo tipo de dogmas y, por supuesto, contra la toxina
El volumen de crítica de arte Contra la toxina, de Píter Ortega Núñez, fue presentado el viernes 17 de febrero en la Casa del Alba Cultural, con palabras introductorias de Nelson Herrera Ysla.

Explorando el XI Salón de Arte Digital
El Salón de Arte Digital que organiza el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau se ha convertido ya en un espacio consolidado que integra, junto a otros eventos, el vigente panorama de las Artes Visuales en Cuba.