Archivos etiquetados con ‘Artes escénicas’

Telenovelas: Mi vida robada por…
Nuestro país no tiene recursos para enfrentar propuestas como la argentina y la brasileña, pero ¿por qué aún estoy esperando siquiera un poquito de sensualidad en la pareja protagónica, que se besan como si estuvieran comiendo un pan con croqueta?

Casa tomada 2013: ¡Esto es un asalto!
…Casa Tomada ha sido puente, plaza para construir y deconstruir ese “nosotros” latinoamericano. Aquí se traza, en tres dimensiones y a color, un mapa del ser, estar y devenir del continente, visto desde el arte y la literatura.

Vuelve Baile sin máscaras
Durante el mes de noviembre de 2011 se repuso, a más de cinco años, en la sala Adolfo Llauradó de la calle Línea, la obra Baile sin máscaras del joven autor Yunior García Aguilera…

Resonancias del XIV Festival de Teatro de La Habana, 2011
Descargas, reposiciones y noches shakesperianas
A propósito del retorno a la escena de ¡Ay mi amor! (una descarga de Adolfo Llauradó), la reposición de Charenton y Noche de reyes, un texto de William Shakespeare en versión de Norge Espinosa.

XIV Festival de Teatro de La Habana
Abanico de propuestas
Resumen de las obras presentadas en varias de las principales salas de la capital cubana, con motivo de un evento teatral que acumula ya catorce ediciones…

Primeros tanteos en la búsqueda de conceptos
Teatralidad y teatro de calle
El teatro, al igual que el cine, la danza, la ópera, la pintura y la escultura, constituye una de las artes de la representación. Es una manifestación que, como sus congéneres, imita la vida.

Zancos de una punta a otra del planeta
¿Para qué alguien abandonaría su natural equilibrio y se arriesgaría a explorar las alturas desde la precaria seguridad que le ofrecen dos estrechas vigas de madera? ¿Deseos de convertirse en gigante?

Carlos Acosta:
El mulato de oro
“Mi todo: mi casa, mi familia, mis amigos. No puedo vivir sin esta preciosa isla y su gente”, afirma el primer bailarín cada vez que alguien necesita escuchar la significación que tiene Cuba para él…

Final (y reinicio) de partida para un festival de teatro
Completo Camagüey
Tras cuatro años de silencio (aunque su ciclo natural es bienal), Camagüey volvió a ser la sede del teatro nacional en el Festival de esa manifestación que a fines de […]
Festival de las Artes en el ISA
Para luego es tarde
En torno a la primera edición de un evento abarcador organizado por la universidad de las artes y la graduación número treinta del prestigioso centro docente.