Archivos etiquetados con ‘Artes plásticas’

EJO, una utopía en el Camagüey
…un nido de quijotes inspirados por las ganas de hacer, y la dirección de dos artistas que empezaron a soñar un día con que se podía producir arte a quien quisiera hacerlo y tuviera la calidad suficiente como para ser mostrado.

De públicos, industrias culturales y estudios de recepción
En Cuba, los estudios de recepción y el método cualitativo en los análisis investigativos son tareas pendientes a desarrollar. La necesidad de determinados espacios en los distintos órganos de prensa no permiten que se manifieste y se democratice la perspectiva de los públicos.

Un laberinto de franqueza e inocencia
Entrevista a Magdalena Rivas, curadora de la exposición “Sentido del laberinto”, muestrario del Art Brut y el Arte Marginal cultivados en Cuba.

La edición de historietas en el centro de Cuba
Para beneplácito de creadores y lectores, Ediciones Luminaria abre con Los hijos del Quasar una colección dedicada a la historieta.

V Fesival de las Artes del ISA:
Jornada del Joven Restaurador 2014
Todo parece indicar que nuevos aires empujan las velas del CECREM, un barco al que habrá que ponerle asunto, pues de su rumbo dependerá en buena medida la futura preservación de nuestro legado histórico-cultural.

Ernesto Roldán Revueltas:
Lírica desafiante.
¿Qué nos depara su futuro? ¿Poesía o plástica? Todo parece indicar que una mezcla de ambas en la conjugación de un discurso prometedor cuyo alcance sólo el futuro determinará.

Pijamada en la galería Servando
En el argot deportivo resulta común escuchar los términos de “visitante”, para referirse a los atletas que son invitados a competir en un terreno foráneo y, “de casa”, para distinguir a los que viven en ese terreno. ¿Por qué no imbricar entonces el deporte y el arte una vez más, y erigir un equipo integrado por líderes visitantes y de casa, teniendo en cuenta los nuevos ingresos?

Carteles sencillos para versos martianos.
El hecho de que en la obra pictórica cubana haya sido más recurrente el Apóstol que en la cartelística, ya le ofrece de por sí un gran valor a estos Versos sencillos

Maferefún Humberto
Tres elementos: agua, tierra y viento, manejados con un sentido heracliteano, que enarbola el movimiento como la esencia del cambio.