Archivos etiquetados con ‘ICAIC’

Un cojín de flores… después de la patada
Desde febrero de 1988 hasta hoy han pasado unos cuantos días… Fue un mes ni caluroso ni frío, normal. Y el último en que fui directora en ejercicio de la revista El Caimán Barbudo.

El enemigo del dogma:
Arrufat a retazos
Lo he olvidado por cuestiones curativas. Pero debí haber sufrido mucho esos catorce años que estuve metido en una biblioteca, sin publicar, prohibiendo que me visitaran allí. Con una serie de medidas coercitivas espantosas.

Gustavo Pérez:
Me gustaría trascender, pero no me preocupa*
Sé que vivo fuera del centro generador de poder económico, pero tengo una postura ética y cívica que no me permite titubeo alguno, ni renunciar a lo que creo. Desde ese conocimiento, constancia, consolidación en mi pensamiento y actitud, continúo filmando así y lo seguiré haciendo.

Juan Antonio García Borrero:
Hoy más que nunca necesitamos del pensamiento crítico
“Me inquieta que en estos tiempos que vivimos, en que parece triunfar lo meramente instrumental y se fomenta el espejismo de que terminaron las hegemonías y las asimetrías en las relaciones de poder, no seamos capaces de preservar determinados valores, y nos entreguemos a unas maneras de hacer y de expresarnos audiovisualmente que, no tengo otra palabra, mal disimulan los procesos de recolonización que se vienen viviendo en el mundo cultural de hoy en día.”

Un día más en la eternidad de las almas vacías
Desde sus calidades y complejidades estético-discursivas, Un día más (premiado en la 14ta. Muestra Joven del ICAIC) desafía los prejuicios que aún rigen en Cuba las concepciones sobre la animación como “género” menor.

Largometrajes cubanos en el 36to. Festival:
Un escéptico hace balance optimista
De todo hubo en esta viña, que le ganó, cinta a cinta, un buen y decisivo terreno al choteo escapista y la banalidad pseudo-intelectual, con propuestas donde descollaron no pocas dignidades y no apareció el consabido bodrio farsesco que siempre se lleva el voto de la popularidad…

Cita fílmica de La Habana
El Cine Cubano goza de buena salud
Me parece justo que se premie al director y editor de Relatos salvajes de Damián Szifrón, pero creo totalmente injusto que el coral por la actuación femenina fuera a manos de Geraldine Chaplin, por su papel en Dólares de arena, cuando Isabel Santos ofreció sendas clases de actuación en La pared de las palabras y Vestido de novia.

La última aventura de Hindra y Ozzim:
Historietas de Tulio Raggi en la Vitrina de Valonia
Fruto de una concienzuda labor de compilación y restauración, acometida por sus hijos, las obras expuestas, creadas en la década de 1960 revalidan la faceta gráfica de Raggi, más conocido como cineasta, creador de importantes dibujos animados cubanos.

YUNAISY :
Ética y consecuencia en la producción comunicativa audiovisual joven cubana
La cinta tiene el mérito de traer al celuloide el propio dilema de la producción cinematográfica, y las mediaciones que en ella están presentes desde el ICAIC, su agenda, el convencimiento, los valores y contradicciones que priman durante la realización de una propuesta crítica.

La Mochila vs. El Paquete:
Otra pelea cubana contra los demonios del subdesarrollo
Pienso otra vez en los niños, doblados bajo las mochilas atiborradas de libros de texto rumbo a la escuela. Y pienso en sus padres, urgidos de buscar el dinero para renovar esas mochilas cada vez que se rompen. ¿Acaso esta costosa alforja de tela no podría suprimirse del todo con una “mochila digital” que nada pesa?