Archivos etiquetados con ‘Leonardo Padura’

Un bolero que estaba deseando ocurrir
Tal vez la clave del libro de cuentos de Leonardo Padura, recién publicado por Editorial Capiro, sea esta: la evocación, el resurgir de una época tan compleja y a la vez interesante mediante los recuerdos de este periodista-escritor…

Padura, un escritor imán
Ahora que acaba de lazar “La transparencia del tiempo”, su nueva novela de Mario Conde, analizamos el impacto del autor en los lectores de la isla.

Vientos de literatura ya soplan hacia La Habana
46 países representados, cifra récord, según se anunció en la conferencia de prensa sobre la 26 Feria Internacional del Libro de La Habana…

Alberto Salcedo Ramos:
El reportero que no investiga es como el atleta que no entrena
Heredero de una gran tradición de cronistas en Colombia, el autor de “La travesía de Wikdi” accedió a responder las preguntas lanzadas por sus seguidores de El Caimán Barbudo…

David Llorente
La presentación de Te quiero porque me das de comer en La Habana es una fabulación; no así el criterio de que esta novela es original e irrepetible…

Otro atentado contra el libro cubano
Lees la contracubierta. Horror. Temes no ser lo suficientemente culto, cuestionas tu nivel académico, tu hábito de lectura, y en un acto liberador restituyes el libro a su sitio…

Todos los caminos me condujeron hasta El Caimán
Yo no iba a ser periodista. Quería estudiar algo vinculado a las matemáticas, pero el entonces Ministro de Educación Superior, no dio el permiso para que un ciego cursase la ingeniería en Sistemas Automatizados de Dirección…

Ellos miran al presente
…en su segunda exposición personal, Omar Batista ha establecido un paralelo entre espacios y tiempos, para apuntarnos a las semejanzas de aquel pasado con el actual escenario cubano…

El público de los espacios literarios: La gran depresión.
¿Qué está sucediendo con el público? ¿Fallas en el sistema promocional? ¿Exceso de espacios literarios? ¿Apatía?…

Leonardo Padura:
El periodismo es indispensable en cualquier sociedad
Creo que se ha demostrado que es posible vivir en Cuba, escribir sobre Cuba, tener una postura crítica con respecto a la realidad cubana y no por eso tener posiciones que puedan ser consideradas contrarrevolucionarias.