Archivos etiquetados con ‘Literatura Cubana Contemporánea’

Última llamada
Se preguntó cómo sería tomar esa muralla escarpada en la parte norte del castillo. Imaginó el clamor de las trompetas, los gritos de los guerreros, las flechas volando y los pendones ondeando en esa tarde que sería la última…

El cumpleaños de Cosme
Mis dos amantes me saludan temprano en la mañana, por teléfono. Es día de cumpleaños para mí y sus voces intentan transmitir un fondo de sincera alegría. Ana Yipsi es pícara, erótica hasta el mismísimo delirio…

Ariel Fonseca y la crueldad de los pequeños acontecimientos
Hierbas es un libro inquietante. Desde la portada comienza ya a mover los arduos mecanismos capaces de generar en los lectores interés por la palabra escrita. El joven escritor espirituano Ariel Fonseca Rivero, Premio Celestino de Cuentos 2015, se introduce con sutileza en el entramado que compone la más joven generación de narradores en la Isla, de la mano de Ediciones La Luz.

Veinte maneras de estar con la muerte
En Necrofilia (Editorial Mecenas, 2015) esta condición es aparente, porque lo muerto es sustancia y continuidad vivificadoras…

Píldoras contra el insomnio hechas en Cuba
Con la participación de expertos de los tres países y el esfuerzo conjunto de las editoriales Isla Negra (Puerto Rico), Unión (Cuba) y Búho (República Dominicana) vio la luz recientemente una compilación de minicuentos de las tres grandes islas del Caribe. Aquí les ofrecemos el prólogo de la sección cubana del volumen…

“A los editores nos queda el secreto de cada oración”
La editora de la revista cultural El Mar y la Montaña, de Guantánamo, es además una investigadora que acaba de ganar el Premio Regino Boti en Ensayo…

Trilogía sucia de Manhattan
Una ciudad será entonces todas las ciudades y a la vez la imposibilidad de otra. La imposibilidad de una salida que es a un tiempo interior y exterior…

Yakro por Ediciones Luminaria:
Orestes Suárez retorna al panorama editorial cubano
La editorial espirituana prepara una edición homenaje de la historieta de la clásica historieta de Orestes Suárez, aparecida entre 1989 y 1990 en la revista Pablo. Contendrá el último capítulo, que aún permanece inédito…

J.R. Fragela, premio Alejo Carpentier de Novela 2014:
“La literatura no es cualquier cosa”
“…lo que me interesa es la implosión de esa parte del cuerpo llamada cerebro, y todas las trayectorias internas que se producen a partir de ese instante, por lo que la tesis es simple, casi empírica: solo existimos en nuestra mente.”