Archivos etiquetados con ‘Música Cubana’

Pucho López:
Raíces Nuevas y una olvidada grabación
En 1982 se le escuchó en la Hora del Jazz de Willis Conover para La Voz de los EE.UU. Él fue uno de esos genios raros y silvestres…

Sonido Yakaré
La agrupación Yakaré, con casi 35 años de creada, delata su vocación por el son y al mismo tiempo la influencia de músicas del Caribe.

Renesito Avich:
Tenemos que aprender a entender la cultura como un atributo patrio
Este joven músico pasó de querer estudiar percusión a tocar la guitarra, y de esta al tres, en el cual, confiesa, encontró lo que le faltaba para expresarse verdaderamente.

Reynier Mariño:
Lorca en mí es el único espectáculo que sigue costándome trabajo
El joven intérprete y compositor estuvo varios años girando por el mundo con el espectáculo Lorca en mí, para el cual “lo que hice fue musicalizar una parte de la poesía del poeta. Estas yo creo que son de mis mejores canciones y de mis mejores instrumentales, tal vez por magia, tal vez porque a mí me gusta Lorca”.

Música cubana:
Del Nacionalismo a la experiencia transnacional
…la música popular es el producto cultural que cruza fronteras con mayor facilidad mientras demarca espacios locales…no se detiene a pedir pasaportes, sino que digiere cuanto tengan de valioso para nutrir las ideas que asedian a los verdaderos artistas…

Deja Vú, para que vuele la imaginación
…se trata de una verdadera revolución; de crear y respetar, de amar y sentir. Como la esencia misma del ser humano debe ser nuestra canción, esclava del sentimiento.

Leo Brouwer:
No somos originales ni nos interesa serlo
…yo me siento un renacentista y mi obra siempre ha estado dedicada a Cuba, (…) es decir, con mis amigos pintores, cineastas, músicos… y dicho compromiso, reitero, ha sido y será hasta el final de mis días.

La Guantanamera tiene ¡tremendo guararei!
Guantánamo es una vieja novia rejuvenecida, (…) Y no ha perdido la ciudad ese despliegue imaginativo de sus personas-personajes, con los que uno conversa y no puede distinguir el límite entre la realidad y la fantasía.

Apostillas al talento cubano
“Hay una cosa muy importante en el mundo del arte: uno tiene que amar lo que hace. Y yo amo cantar”.

Segundo Congreso de la AHS:
Rastros y rostros
Este fue un Congreso donde se dijeron las cosas como se tienen que decir, a quienes se tienen que decir y donde se tiene que decir. ¿Habrá pensado la AHS compilar las intervenciones de sus delegados a este Segundo Congreso?