Archivos etiquetados con ‘Poemas’

Hugo Fabel Zamora López
CARTA DEL HIJO PRÓDIGO Mamá, el caso es que las estatuas no regulan el precio de las especias. Traes un verso entre manos y lo depositas sin saberlo en mi […]

Patrizia Cavalli
“Cuando una escribe, se puede producir magia con las palabras, en el sentido de que es posible crear una realidad. Escribir poesía es así un acto de fe: se cree en el poder del lenguaje.”
Camilo José Noa Rodríguez (Gibara, Holguín, 1990)
Por Primera Vez está dedicada a presentar a jóvenes poetas cubanos inéditos, cuyas voces probablemente irrumpirán dentro de pocos años en el panorama literario nacional.

José Carlos Sánchez-Lara
Con su primer libro, Regiones, obtuvo el Premio Luis Rogelio Nogueras, 2004. Textos suyos han aparecido en revistas norteamericanas, puertorriqueñas y cubanas. En Puerto Rico comanda el taller literario “Texto y objeto”. Su libro de microrrelatos Pequeña corrección del mito saldrá publicado por Isla Negra Editores. Radica indistintamente entre San Juan, Veracruz, y Virginia.

Andrea Cote Botero
Según lo señala la poeta colombiana Piedad Bonnett «Andrea Cote es hoy por hoy una de las voces jóvenes más interesantes de nuestra poesía. La suya recrea, en un lenguaje ambiguo, pleno de significados, un mundo muy propio, de tendencia intimista, poblado de elementos recurrentes que señalan la urgencia de sus fantasmas, la necesidad de transformar la experiencia en palabra».

Víctor Casaus:
Escribir un poema llamado mundo
Víctor Casaus. Poeta, cineasta, narrador y periodista cubano. Es el director del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau en La Habana. Ha colaborado en las principales publicaciones periodísticas nacionales y en publicaciones culturales como: Revista Casa de las Américas, Cine Cubano, Unión, Revolución y Cultura, entre otras. Es uno de los fundadores de El Caimán Barbudo.

ROBERT LOWELL Jr
Actuamos con velocidad. Vivimos con velocidad. Queremos con velocidad. No es difícil amar supongo, ¿pero hacerlo con velocidad? ¿Mal de la modernidad?

Nelson Roque Pereira (Ciego de Ávila, 1966)
Por Primera Vez constituye un espacio para la promoción de la joven poesía cubana, con la presentación de voces que habrán de irrumpir muy pronto en el siempre cambiante escenario poético de la Isla.

Miguel A. Rey Rodríguez (La Habana, 1992)
Por Primera Vez constituye un espacio para la promoción de la joven poesía cubana, con la presentación de voces que habrán de irrumpir muy pronto en el siempre cambiante escenario poético de la Isla.

Naufragios (afortunados) del San Andrés
La foto de familia en cubierta me ha urgido a pensarlo, juzgarlo e interpretarlo como un libro de remembranzas; luego, leerlo me ha hecho pensar que Maylan vive asomada a ese nada azaroso pretil de la vida…