Archivos etiquetados con ‘poesía cubana contemporánea’

Dayana Margarita Pomares Díaz (Trinidad, Sancti Spiritus, 1989)
Por Primera Vez está dedicada a presentar poetas cubanos inéditos, cuyas voces probablemente irrumpirán dentro de pocos años en el panorama literario nacional.

Rosamary Argüelles García (Santa Clara, 1987)*
Por Primera Vez está dedicada a presentar poetas cubanos inéditos, cuyas voces probablemente irrumpirán dentro de pocos años en el panorama literario nacional.

Edel Morales
Nacido en Cabaiguán, en 1961, Edel Morales es escritor, editor y gestor cultural. Fue fundador de la revista de literatura y libros La Letra del Escriba y del Centro Cultural Dulce María Loynaz.

Reinaldo García Blanco*:
Premio Casa de las Américas de Poesía 2017
Con el título Esto es un disco de vinilo donde hay canciones rusas para escuchar en inglés y viceversa, Reinaldo García Blanco alcanzó, según fuera leído en el acto de premiación, una mirada incisiva, el volumen refiere personajes y situaciones de la cultura contemporánea sin extraviarse del verso libre o del poema en prosa.

José Tadeo Tápanes Zerquera (Trinidad, Sancti Spíritus, Cuba, 1971).
José Tadeo Tápanes Zerquera con este magistral catauro de sonetos sitúa para siempre, y a buena altura, en la fusión adecuada de lo culto y lo popular, su anillo de oro personal dentro del arca dinámica de la poesía cubana.

Yecenia Ramírez Sosa (Guantánamo, 1986)
Por Primera Vez está dedicada a presentar poetas cubanos inéditos, cuyas voces probablemente irrumpirán dentro de pocos años en el panorama literario nacional.

Alberto Rodríguez Tosca:
Hacia los orígenes del porvenir
Es ciertamente lamentable que nuestra prensa no se haya hecho eco del fallecimiento del poeta Alberto Rodríguez Tosca, sobre todo cuando se piensa en el amplio despliegue que los medios suelen otorgar a figuras de poquísima o nula valía desde el punto de vista artístico literario.

Poesía cubana de ultramar
Poesía cubana de costa a costa, escrita desde ese impulso límpido del Ser que, en la distancia fractal de la reminiscencia, siente como la distancia se le crece de entre los versos que cada uno hilvana en la memoria, en el espacio siempre fiel de la memoria que se vislumbra desde la isla inconmensurable que se lleva dentro. A toda costa.

Jessica Pérez Quesada (La Habana, 1989)
Por Primera Vez constituye un espacio para la promoción de la joven poesía cubana, con la presentación de voces que habrán de irrumpir muy pronto en el siempre cambiante escenario poético de la Isla.

Yainier Salazar Benitez (Manzanillo, 1987)
Por Primera Vez constituye un espacio para la promoción de la joven poesía cubana, mostrando las pulsaciones que la lírica y la realidad establecen. Así se presentan los versos de esta poetisa, como una voz que habrá de irrumpir muy pronto en el siempre cambiante escenario poético de la Isla.