Archivos etiquetados con ‘poesía cubana contemporánea’

Heriberto Machado Galiana
Poemas pertenecientes al libro Nacido muerto, Premio Calendario 2015 de la AHS, y de próxima aparición por la Casa Editora Abril.

Lisandra Mesa Ramírez (Amancio Rodríguez, Las Tunas, 1987)
Por Primera Vez constituye un espacio para la promoción de la joven poesía cubana, mostrando las pulsaciones que la lírica y la realidad establecen. Así se presentan los versos de esta poetisa, como una voz que habrá de irrumpir muy pronto en el siempre cambiante escenario poético de la Isla.

Arnaldo Muñoz Viquillón:
Una poesía para alumbrar otros azares
Azar del perfumista es un volumen que seduce por las vibraciones de una poesía que no hace alusiones genéricas a los irrevocables asuntos que sustantiva.

Alberto Marrero
Marrero se congratula en detalles mínimos que son verdades de la vida en común de familia. Caracterizado por un temperamento fuerte y sanguíneo, no discursea a la manera de un introito vacuo, sino que las comparativas salvan el espacio entre idea e imagen, logrando fundirse el sentimiento.
Lina de Feria

Madaiky Soto Hernández (San Luis, Pinar del Río, 1980)
Por Primera Vez constituye un espacio para la promoción de la joven poesía cubana, con la presentación de voces que habrán de irrumpir muy pronto en el siempre cambiante escenario poético de la Isla.

El sonido inconfundible de los poderosos pianos amarillos
Este es un libro cofre. Texto misterioso y sobrecogedor. Más que una antología o una selección de poemas inspirados en la lírica de Baquero, Poderosos pianos amarillo es un puente. Una especie de aquelarre para rendir tributo místico a un poeta clave y vital.

tratado del no versus tratado del sí
…en tratado del no aparecen múltiples inquilinos líricos, diversos cada vez, atajando nuestro estado de inconsciencia sobre otras experiencias contradictorias, esa materia prima con la que construye sus realidades el poeta.

La violencia de las horas y los signos hostiles de la nación
…tengo la sensación de que se está imponiendo una tendencia, una marcada preocupación por revelar las sutilezas semiocultas de nuestra realidad con una acentuada fascinación decadentista por el dolor, lo mórbido, y la deformidad.

Hugo Fabel Zamora López
CARTA DEL HIJO PRÓDIGO Mamá, el caso es que las estatuas no regulan el precio de las especias. Traes un verso entre manos y lo depositas sin saberlo en mi […]

Roswel Borges Castellanos (Santa Clara, 1978)
Por Primera Vez constituye un espacio para la promoción de la joven poesía cubana, con la presentación de voces que habrán de irrumpir muy pronto en el siempre cambiante escenario poético de la Isla.