Archivos etiquetados con ‘Poesía Cubana’
![Juan Carlos Valls: En los misterios de la poesía habita un dios cuya fragmentación le da a todos la obligación y la posibilidad de encontrar mundos posibles; por más enmarañada que sea la selva del poeta, cada lector tiene su “firmeza de limo” [José Kozer], su “trópico multiplicado” [Alejandro Fonseca], su “amargor existencial” [Rolando Jorge], su “pasillo de aguas” [Michael H. Miranda], sus “lecciones no aprendidas” [Pablo de Cuba Soria]](http://www.caimanbarbudo.cu/wp-content/uploads/2017/08/216083_3089098327043_222023043_n-200x200.jpg)
Juan Carlos Valls
Nacido en la localidad habanera de Güines en 1965, es este uno de los poetas más importantes de su generación, gracias a libros suyos como Los animales del corazón, Los días de la pérdida, Conversaciones con la gloria, La soberanía del deseo y La ventana doméstica.

José Kozer
Profesor de literatura hispana durante tres décadas en Nueva York y luego en Vermont, José Kozer es uno de los grandes poetas cubanos de las últimas décadas, aunque en Cuba se conozca poco su obra.

Delfín Prats
Reproducimos aquí varios poemas del libro Lenguaje de mudos, célebre obra de Delfín Prats que fuese Premio David en 1968, pero que luego resultase víctima de la censura de los inquisidores de turno de aquella época.

50 Aniversario de El Caimán Barbudo
Un trozo de aniversario en primera persona
Me pierdo entonces en medio de una tarde de celebración, homenaje, fervor, premiación, reconocimientos, brindis, poesía, trova, encuentros, abrazos, acontecimientos pasados y por pasar, reminiscencias, tragos, tragos y más tragos…

Nosotros, los sobrevivientes, nos pronunciamos…
“Consideramos que todo tema cabe en la poesía.
Rechazamos la mala poesía que trata de
justificarse con denotaciones revolucionarias,
repetidora de fórmulas pobres y gastadas: el
poeta es un creador o no es nada.”

Blue de Bukowski
Escogidos de Los olores del cuerpo , Sin puntos cardinales y otros cuadernos, estos textos nos acercan a un poeta auténtico…

José Tadeo Tápanes Zerquera (Trinidad, Sancti Spíritus, Cuba, 1971).
José Tadeo Tápanes Zerquera con este magistral catauro de sonetos sitúa para siempre, y a buena altura, en la fusión adecuada de lo culto y lo popular, su anillo de oro personal dentro del arca dinámica de la poesía cubana.

Confesiones de Daína Chaviano:
El oro luminoso del regreso
El poemario Confesiones eróticas y otros hechizos (Ediciones La Luz, 2015) fue presentado en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba como parte del programa de la Feria del Libro.

Amnios, sin prejuicios, ataduras ni moldes
Tal vez por aquello de que la literatura no es una carrera de velocidad sino de resistencia, de sostenimiento, no de consentimiento, existe Amnios, una revista de poemas, poetas, poéticas…

La ilustre y divertida bruja de Ronel González
¡Enhorabuena Ronel y Dayamí! ¡Los lectores y los niños de hoy necesitamos muchos libros apasionados, actualizados e inteligentes como este!