Archivos etiquetados con ‘Trova’

Ramon David:
Razón y criterio
Parte de mis composiciones responden al son, al changüí y el danzón. Me he propuesto recuperar estos géneros porque muchos de mi generación no le han dado la importancia que han tenido, y no llegan a situarlos en los peldaños de nuestra cultura, quizás por desconocimiento o negación.

Yoan Zamora:
El trovador de la guitarra rusa
Me he propuesto, además de dar a conocer mi obra, trabajar a favor de la salvaguardia del patrimonio sonoro de Ciego de Ávila y, paralelo a mi carrera, (…) aprender, investigar y sensibilizar a las instituciones sobre la importancia de preservar la memoria sonora colectiva como uno de los baluartes que conforman nuestra identidad.

Ismael Torres:
Belleza y reflexión a través de la música
En tiempos donde el exceso de información es una forma de desinformar también, me parece que es muy necesario poder generar a través de la música un espacio de reflexión y fundamentalmente de belleza…

Ihosvany Bernal:
No paro de cantar, lo siento, pero soy trovador
En mis canciones hay crítica a lo que considero que está mal de nuestra sociedad y del mundo en general, me interesa llamar la atención sobre temas como la crisis de valores y el deterioro de las relaciones humanas…

Ruben Lester:
Soy de aquí y soy de otro la’o
Vividor, pinchador, fino talentoso y amador
Optimista, muy artista, saludable y elegante a la vista
Relaja’o, proba’o, arrebata’o, pinta’o
Porque soy de aquí y soy de otro la’o
Con la risa, el detalle y la buena cara
Porque estoy de prisa y sin cosas raras
Ni mentiroso, ni rencoroso,
No soy celoso solo un tin vicioso
Amante de los sueños desde que era pequeño
Amante del amor en el que me despeño…

Lucía Socam:
Los pueblos no pueden crearse y crecer en una mentira
Lucía Socam seduce con la voz, destroza espacios y capta atenciones sin demasiados preámbulos. Guitarra en ristre, esta andaluza de sonrisa plena y militancia roja, desanda los caminos de la historia reciente de España con un solo propósito: no olvidar.

Camino de Santiago
Ya habrá tiempo de creer que se ha ido Santiago Feliú, todavía -y a
pesar de enfrentarlo ahí, detenido-, solo lloramos como flotando en la
incredulidad, ante una cruda noticia regada como pólvora desde la
madrugada de este 12 de febrero.

Apostillas al talento cubano
“Hay una cosa muy importante en el mundo del arte: uno tiene que amar lo que hace. Y yo amo cantar”.

Juan Antonio Gil Jagg:
Curbano
…a nivel mundial, el mercado discográfico experimenta una crisis derivada del surgimiento de otros modos de consumir música a partir del auge de Internet: iPad, iTunes, Apple Store, iPod, iPhone…