Archivos etiquetados con ‘UNEAC’

Delfín Prats
Reproducimos aquí varios poemas del libro Lenguaje de mudos, célebre obra de Delfín Prats que fuese Premio David en 1968, pero que luego resultase víctima de la censura de los inquisidores de turno de aquella época.

Edel Morales
Nacido en Cabaiguán, en 1961, Edel Morales es escritor, editor y gestor cultural. Fue fundador de la revista de literatura y libros La Letra del Escriba y del Centro Cultural Dulce María Loynaz.

La novela de Natalia
Este relato fue Premio en el X CERTAMEN LITERARIO VILLA DE AMPUDIA, Asociación Santa María de la Clemencia, Diputación de Palencia, España, 2016.

Dialogo con Fidel:
Aquí primero eres la presidenta de un colegio
Lo he seguido por las cumbres, lloré cuando se desmayó en la tribuna abierta en el municipio Cotorro, cuando se cayó en Villa clara y por supuesto con aquella proclama suerte de testamento político.

“Hay que demostrarle al lector el valor de un libro”
Conversación con Reinaldo Cedeño sobre el Concurso Caridad Pineda In Memoriam de Promoción de la Lectura…

Si quieres contar del libro que marcó tu vida…
Abierta la convocatoria del V Concurso Caridad Pineda In Memoriam de Promoción de la Lectura 2016

Convocan a IV Concurso Caridad Pineda in Memorian de la lectura
El Comité Provincial de la UNEAC en Santiago de Cuba auspicia el IV Concurso Caridad Pineda In Memoriam de Promoción de la Lectura, con la colaboración de la Asociación Cubana de Bibliotecarios (ASCUBI), Radio Siboney y el Proyecto de promoción literaria Claustrofobias.

Tunasvisión:
Un ejemplo de Televisión territorial
“Me gustaría que la televisión se pareciera más a su pueblo y a su gente, a sus problemas, a su música, a sus tradiciones y cultura…a sus realidades con todos sus matices…”

Caimán no come caimán… pero sí poesía
Amábamos todo lo que oliera a poesía, la buscábamos en la calle, en el lenguaje del vivir cotidiano y en la parodia. Lo lúdico como antídoto a la retórica finisecular heredada, todo lo que fuera juego, jugar con la palabra y los nombres, todo lo que fuera mecanismo de creación porque poesía era todo, y todo era posible.

Natural
La jinetera nos pidió que entráramos a la cama, pero ella dijo que iría más tarde, tenía clavada en la mente una imagen que debía disfrutar a plenitud:…