Archivos etiquetados con ‘Virgilio Piñera’

Aire frío o la miseria atemporal y ciudadana de una sociedad
El montaje de la pieza de Virgilio Piñera, que en 2012 fuera galardonado con el Premio de la Crítica, regresa al escenario de las tablas cubanas de la mano de Argos Teatro…

José Triana:
Tu vida abraza el arte y la memoria
“Sin embargo, tengo las manos atadas. Tengo los pies atados. Tengo los ojos vendados. Esta casa es mi mundo. Y esta casa se pone vieja, sucia y huele mal. Mamá y papá son los culpables. Me da pena, pero es así”…

Villalobos:
El artista fragmentario
«Todo lo que sea populista es malo, porque no es lo popular puro. El populismo vende pero también desprotege la cultura. Creo que hay que defender el arte de origen africano porque se ha vuelto como un jueguito, una gran fiesta sin nombre y es triste».

El enemigo del dogma:
Arrufat a retazos
Lo he olvidado por cuestiones curativas. Pero debí haber sufrido mucho esos catorce años que estuve metido en una biblioteca, sin publicar, prohibiendo que me visitaran allí. Con una serie de medidas coercitivas espantosas.

Pedro Juan Gutiérrez
…es un auténtico raro, un escritor que no utiliza ordenador ni máquina de escribir, ni bolígrafo, pues escribe con sus pulmones, su hígado, sus riñones, y por supuesto, con un corazón lesionado. Han entendido bien: Pedro Juan se saca sus órganos y los utiliza para dejar sus historias sobre la hoja en blanco. Y eso, coincidirán conmigo, solo puede hacerlo un escritor muy raro.

Leonardo Padura:
El periodismo es indispensable en cualquier sociedad
Creo que se ha demostrado que es posible vivir en Cuba, escribir sobre Cuba, tener una postura crítica con respecto a la realidad cubana y no por eso tener posiciones que puedan ser consideradas contrarrevolucionarias.

Los “dinosaurios” de Virgilio Piñera
La inclusión de “En el insomnio” en Cuentos breves y extraordinarios, antología publicada por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares en 1955, convierte al autor de La carne de René en pionero del minicuento en Cuba. Varios de esos relatos fueron recopilados en Cuentos Fríos (Editorial Losada, Argentina, 1956).

La Boca en boca de Teatro El Taller
Tomás González Pérez fue sin dudas, como él mismo se definiera alguna vez, un aventurero, y además un hombre maravilloso, de enorme capacidad creativa, inventor de cuentos e historias fabulosas…

Notas ornamentales
Falsa alarma, pieza original de Virgilio Piñera, es la obra que presenta Teatro Aire Frío bajo la dirección de Eduardo Eimil en la Sala Adolfo Llauradó durante el mes de abril.

Novedades de UNIÓN para la Feria
En vísperas de la edición XXI de la Feria Internacional del Libro de La Habana, la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba presentó sus novedades, con textos para todos los gustos.